Suecia, país invitado de honor en F-AIR 2025: “El futuro de la innovación”
- William Pedraza
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Bogotá D.C., abril 3 de 2025. – El Reino de Suecia será el país invitado de honor en la decimosegunda edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025, el evento más importante del sector en Colombia y uno de los referentes de la industria en América Latina. La feria se llevará a cabo del 9 al 13 de julio de 2025 en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
Con la participación de más de 180 expositores nacionales e internacionales, F-AIR 2025 espera recibir más de 53.000 visitantes en un escenario de 100 mil metros cuadrados, donde se exhibirá lo más avanzado en innovación tecnológica, aviación civil y oficial, aeronáutica no tripulada, sostenibilidad e interconectividad global.
“Este año, con Suecia como país invitado de honor, F-AIR será una plataforma para compartir experiencias, disfrutar de espectáculos aéreos de alto nivel y visibilizar el avance de Colombia en combustibles sostenibles que permitirán una aviación más limpia. Además, contaremos con una nueva edición de F-DRONE, una vitrina clave para la aviación no tripulada”, afirmó Liliana Ospina Arias, directora general (e) de la Aeronáutica Civil.
Por su parte, la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, agradeció la invitación y destacó la oportunidad de estrechar los lazos entre ambas naciones:
“Recibimos con orgullo esta invitación, reflejo de más de 150 años de relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia. Nuestra industria aeronáutica ha sido motor de innovación y sostenibilidad. Queremos compartir esa experiencia, reflexionar sobre el futuro de la aviación y promover principios como la igualdad de género y el desarrollo sostenible”.
Suecia es reconocida mundialmente como un líder en el desarrollo tecnológico y sostenible en la industria aeroespacial. Actualmente, Colombia avanza en la adquisición de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, fabricados por Suecia, para reemplazar sus antiguos Kfir.
F-AIR 2025 también será escenario de una completa agenda académica, espacios de networking y diálogo con expertos internacionales en temas como mantenimiento aeronáutico, combustibles alternativos, defensa aérea y aviación no tripulada.
Entre las principales atracciones del evento se encuentran:
Exhibiciones aéreas de alta precisión a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con la Escuadrilla Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51.
Demostraciones de paracaidismo profesional por parte del grupo Águila de Gules.
Puestas en escena de búsqueda y rescate lideradas por los Comandos de Operaciones Especiales Aéreas, integrando medios terrestres, aéreos y satelitales.
Presentación de lo último en tecnología de drones y vehículos aéreos no tripulados (F-DRONE 2025).
Con el lema “El futuro de la innovación”, F-AIR 2025 se consolida como una vitrina internacional que reafirma el compromiso de Colombia con una aviación sostenible, inclusiva y tecnológicamente avanzada.
Commentaires