"Mujer, Arte y Paz": Encuentro en homenaje a la poesía y el legado de Meira Delmar
- William Pedraza
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Barranquilla, Atlántico, 20 de marzo de 2025 – Este jueves, la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio y la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, en colaboración con el Colectivo Artístico Areté y el Colectivo Naranja CultuArt, llevó a cabo una jornada enriquecedora llena de literatura, arte y reflexión para conmemorar el 16° aniversario del fallecimiento de la poetisa Meira Delmar y el Día Internacional de la Poesía.
Este evento tuvo como objetivo resaltar la poesía como una manifestación cultural esencial y reconocer el papel de la mujer en la literatura y en la construcción de sociedades más justas. Además, sirvió como escenario para el III Encuentro Mujer, Arte y Paz, un espacio de diálogo y reconocimiento para las mujeres creadoras del Atlántico y la región Caribe.

La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar fue el epicentro de estas actividades, donde se reunieron importantes figuras del ámbito cultural, incluyendo a la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo; el director de la biblioteca, Diego Monsalve; y la coordinadora del Área de Literatura y Lectura, Miriam Noriega. Poetas, artistas y público en general se unieron para rendir homenaje a la poesía y su impacto en la identidad cultural del Atlántico.
Durante la inauguración, Verónica Cantillo destacó el compromiso del Atlántico con la cultura y la poesía, afirmando que la administración del gobernador Eduardo Verano respalda programas de formación artística y promueve la participación de escritores y creadores a nivel nacional e internacional.

La jornada comenzó con la conmemoración de Meira Delmar, seudónimo de Olga Isabel Chams Eljach, quien dejó un legado imborrable en la literatura colombiana antes de fallecer el 18 de marzo de 2009. Su obra poética aborda temas como el amor y la melancolía, y ha sido fundamental en la construcción de la identidad cultural de la región.
El evento incluyó intervenciones de importantes colectivos artísticos y la participación del Colectivo Artístico Las Brujas de Meira, así como actividades que celebraron el Día Internacional de la Poesía, proclamado por la UNESCO en 1999.

El III Encuentro Mujer, Arte y Paz, organizados por Areté y Naranja CultuArt, se centró en fomentar el diálogo entre mujeres artistas y resaltar cómo el arte puede ser un instrumento de paz y transformación social. Madia Muskus, directora del Colectivo Areté, enfatizó la importancia de visibilizar a las mujeres en el ámbito artístico y de seguir promoviendo espacios de diálogo y reconocimiento.

La jornada concluyó con exposiciones artísticas y la entrega de reconocimientos a colectivos artísticos, destacando el talento y las contribuciones de las mujeres en las artes.
Comments