Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en reunión con el presidente Gustavo Petro
- William Pedraza
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Bogotá D.C., abril 3 de 2025. – En un encuentro clave realizado este jueves en la Casa de Nariño, las Juntas de Acción Comunal (JAC) expresaron su respaldo a la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, en una reunión sostenida con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Durante la reunión, los representantes comunales reafirmaron su papel como actores esenciales en el desarrollo de las comunidades y en el fortalecimiento de la participación ciudadana, destacando su compromiso con las transformaciones sociales que promueve el Gobierno nacional.
Uno de los temas centrales abordados fue el apoyo decidido de las JAC a la propuesta de Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, una iniciativa que busca corregir desigualdades estructurales y garantizar condiciones laborales más dignas, justas y estables para las y los trabajadores colombianos.
“El movimiento comunal es una gran alternativa en todo proceso electoral, incluida la consulta popular”, afirmó Guillermo Cardona Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal. “Si esa dirigencia se encuentra y se siente representada, como hoy en parte nos sentimos representados en la convocatoria de la consulta, esa dirigencia, presidente, es la garantía del triunfo”.
Con esta declaración, las organizaciones comunales destacaron la importancia de la Reforma Laboral para avanzar en equidad y justicia social, pilares fundamentales en la agenda del actual Gobierno.
El respaldo de las JAC representa un nuevo impulso desde los sectores sociales organizados hacia las políticas del Ejecutivo. En el encuentro, el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.
Este apoyo del movimiento comunal se suma al manifestado por la Unión Sindical Emcali (USE), que a través de una comunicación firmada por su Junta Directiva, delegados y afiliados, reafirmó su respaldo al Gobierno nacional y anunció la constitución del Comité de Apoyo a la Consulta Popular ante la Registraduría Nacional, una vez sea avalada por el Senado de la República.
Así lo dio a conocer la consejera presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, Lourdes Castro García, tras sostener encuentros con diversas organizaciones sociales y sindicales en Cali y Bugalagrande (Valle del Cauca), como Sintraunicol, la Asociación para la Investigación y la Acción Social, la Universidad del Valle, la Guardia Cimarrona y la Guardia Indígena.
El Gobierno nacional valora y reconoce el respaldo del movimiento comunal y de las organizaciones sociales, reafirmando su compromiso con la construcción de un país más justo, incluyente y con derechos laborales garantizados para todos.
コメント