top of page

Gobernador Eduardo Verano anuncia inicio del ordenamiento de la playa Punta Astilleros tras Semana Santa

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • hace 12 horas
  • 3 Min. de lectura


Piojó, Atlántico, 5 de abril de 2025 – El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, anunció que el ordenamiento de la playa rural Punta Astilleros, ubicada en la vereda del mismo nombre en el corregimiento de Cerritos, municipio de Piojó, iniciará después de Semana Santa, dando un paso firme hacia la consolidación de esta zona como referente de turismo ecológico y contemplativo.



Durante una jornada de socialización con la comunidad local, Verano presentó el diseño final del proyecto, concertado previamente a través de cuatro mesas de trabajo técnicas realizadas desde septiembre de 2024. Este proceso participativo incluyó los aportes de líderes y residentes, garantizando que la intervención responda a las necesidades y expectativas de los habitantes.

“Queremos que Punta Astilleros se mantenga como una de las 10 mejores playas rurales del mundo, y que alcance la certificación internacional de Bandera Azul, lo que implica orden, sostenibilidad y exclusividad”, afirmó el gobernador.


El proyecto contempla en una primera etapa la construcción de pasarelas, tarimas, cocinas tradicionales y hostales, utilizando materiales resistentes a la humedad como eucalipto y campano, todo respetando el entorno natural y cultural de la zona. El área de intervención será de 2 kilómetros lineales, de acuerdo con los consensos logrados en las mesas comunitarias.

El gobernador recordó que esta intervención es parte de un proceso que inició durante su primera administración, cuando se llevó el servicio de energía a la vereda; en su segundo mandato se entregaron embarcaciones rápidas a los pescadores, y en esta tercera etapa ya se ha instalado gas domiciliario, además de comenzar el esperado ordenamiento.


Acompañaron al gobernador en la jornada de socialización:

  • Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo del Atlántico

  • Jorge Ávila, gerente de Plazas y Parques

  • Jaime Alfaro, subsecretario de Turismo

  • Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres

  • Fernando Tejera, alcalde de Piojó

  • Fabiola Villanueva, docente y líder cívica

  • Dick Acuña Hereira, gestor del reconocimiento internacional de la playa



Jorge Ávila explicó que la obra cuenta con un acuerdo de voluntades firmado y que contempla dos componentes: la infraestructura de acceso y el servicio de mantenimiento y limpieza permanente de la playa, incluyendo recolección manual de residuos y manejo periódico con maquinaria especializada.


Por su parte, la secretaria de Desarrollo, Marisabella Romero, destacó que la iniciativa también incluye el fortalecimiento empresarial y gastronómico para los residentes, así como capacitación en turismo y comercialización de productos locales. Además, anunció que el Viceministerio de Industria y Comercio tiene previsto invertir 587 millones de pesos en este esfuerzo de transformación.


La comunidad, representada por líderes como Fabiola Villanueva y Dick Acuña, expresó su compromiso con conservar la esencia de una playa rural, natural y limpia, que atraiga a turistas que valoren el contacto con el entorno.



“Pasamos de recibir 1.000 turistas anuales a más de 12.000 en 2024. Solo en la primera semana de enero de este año, llegaron 3.300 visitantes, incluidos turistas de Canadá, España y EE. UU.”, indicó Maximiliano Rivaldo, coordinador de Desarrollo Económico y Turístico de Piojó.

Finalmente, Néstor Rodríguez, presidente de los Salvavidas del Atlántico, enfatizó la importancia de regular la capacidad de carga diaria de la playa, que no debe superar las 700 personas, para preservar su carácter contemplativo y sostenible.


Con este proyecto, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, el respeto por el medio ambiente y el impulso al turismo responsable como motor de transformación social y económica.

Comments


bottom of page