top of page

Adjudicada la APP pública La Dorada – Chiriguaná: el corredor férreo que conectará el centro del país con los puertos del Caribe

  • Foto del escritor: William Pedraza
    William Pedraza
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura


Bogotá D.C., abril 3 de 2025. – En un hecho histórico para el desarrollo de la infraestructura nacional, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudicó este jueves la primera Alianza Público Privada (APP) de origen público para la concesión del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, una vía estratégica que conectará el centro del país con los principales puertos del Caribe colombiano.


El proyecto, considerado la columna vertebral del sistema férreo nacional y una de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, fue adjudicado al consorcio Estructura Plural Línea Férrea, que asumirá la reactivación y operación del corredor durante los próximos diez años.


La propuesta presentada por el consorcio obtuvo la más alta calificación técnica, financiera y económica entre los oferentes, con una oferta que superó los $2,27 billones. Está conformado por las empresas Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. (75 %), Transporte Ferroportuario de Colombia – Transferport S.A.S. (15 %) y C.I. y Colombian Natural Resources I SAS (10 %).

“Hoy es un día histórico para Colombia. Estamos dando un gran impulso al desarrollo de nuestro país y cumpliendo uno de los compromisos más importantes del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio. Este proyecto potenciará la intermodalidad con los puertos. Llevamos a cabo un proceso transparente y riguroso”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Por su parte, el presidente de la ANI, Óscar Javier Torres Yarzagaray, señaló: “Atendiendo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, el Gobierno logró la reactivación del tren en Colombia. Fue un proceso transparente que permitirá impulsar la intermodalidad en el país, generando empleo y riqueza para los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar, en 25 municipios”.

El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná tiene una longitud de 522 kilómetros, iniciando en La Dorada (Caldas) y atravesando importantes municipios en cinco departamentos:

  • Antioquia: Sonsón, Puerto Triunfo, Cocorná, Puerto Nare y Puerto Berrío

  • Santander: Cimitarra, Puerto Parra, Simacota, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres y Rionegro

  • Norte de Santander: participación en el área de influencia logística

  • Cesar: San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas, Tamalameque, Chimichagua, Curumaní y Chiriguaná


Este proyecto es un paso firme en la apuesta del Gobierno nacional por recuperar el transporte férreo, mejorar la conectividad intermodal, y contribuir al crecimiento económico sostenible de las regiones.




Comments


bottom of page